Ayer, 6 de septiembre, el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, D. Miguel Ángel Moratinos, hizo entrega del II Premio de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” a los 15 centros docentes que fuimos premiados.
Asistieron la secretaria de Estado de Cooperación, Dña Soraya Rodríguez; el Subdirector General de Alumnos, Participación e Igualdad, D. Mariano Labarta; la Directora del AECID Dña Elena Madrazo y los responsables de la Fundación Vicente Ferrer.
El Ministro destacó durante su intervención que "los docentes son un pilar en la cooperación española" y que "la educación es clave para alcanzar los logros fijados en el tercer plan director de Cooperación española", también afirmó que la sociedad española es de las más solidarias.
Se leyó el acta final del Seminario en el que se solicitaba que se publiquen las experiencias ganadoras, que se convoque una tercera edición del galardón y para pedir tanto a Exteriores, como a Educación, comunidades autónomas y ayuntamientos que impulsen proyectos de educación para el desarrollo y que apoyen con "recursos humanos y económicos" la creación de redes de intercambio de experiencias. También se defendió la convocatoria de un congreso nacional abierto a toda la comunidad educativa sobre las buenas prácticas en educación para el desarrollo.
Asistieron la secretaria de Estado de Cooperación, Dña Soraya Rodríguez; el Subdirector General de Alumnos, Participación e Igualdad, D. Mariano Labarta; la Directora del AECID Dña Elena Madrazo y los responsables de la Fundación Vicente Ferrer.
El Ministro destacó durante su intervención que "los docentes son un pilar en la cooperación española" y que "la educación es clave para alcanzar los logros fijados en el tercer plan director de Cooperación española", también afirmó que la sociedad española es de las más solidarias.
Se leyó el acta final del Seminario en el que se solicitaba que se publiquen las experiencias ganadoras, que se convoque una tercera edición del galardón y para pedir tanto a Exteriores, como a Educación, comunidades autónomas y ayuntamientos que impulsen proyectos de educación para el desarrollo y que apoyen con "recursos humanos y económicos" la creación de redes de intercambio de experiencias. También se defendió la convocatoria de un congreso nacional abierto a toda la comunidad educativa sobre las buenas prácticas en educación para el desarrollo.
Chelo y Laura.
Página oficial de la Semana de la Cooperación
La repercusión en la red
Noticia en ADN
Noticia en Europapress
Diario de Alcalá
RadioTV Castilla y León
Molina Digital
Y en el portal de los Ayuntamientos
Ayuntamiento Leganes
Ayuntamiento Alcalá de HenaresLa repercusión en la red
Noticia en ADN
Noticia en Europapress
Diario de Alcalá
RadioTV Castilla y León
Molina Digital
Y en el portal de los Ayuntamientos
Ayuntamiento Leganes
1 comentario:
Qué experiencia!!!¿donde hay que apuntarse??? ¿Cuando y donde será el Congreso?
Publicar un comentario