jueves, 13 de junio de 2024

Centros ganadores del XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»


El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer» tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global comprometida con los valores de la Agenda 2030. En el caso de esta decimocuarta edición, se ha querido premiar todos aquellos centros educativos que durante los cursos 2022- 2023 y 2023- 2024 hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

La Resolución de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se concede la décimo cuarta edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo “Vicente Ferrer” correspondiente al año 2024 establece la concesión del Premio a los siguientes centros educativos

1.-. CEIP Santa Engracia. Proyecto: “Aldea Gala”. Una Comunidad unida por un desarrollo sostenible. Educación Primaria. Tauste. (Aragón).

2.- IES Biello Aragón. Proyecto: Esbiellar. Formación Profesional. Sabiñánigo. Huesca (Aragón).

3.-. Institut Barres i Ones. Proyectos: BIO-SOS. Bioplásticos sostenibles: un futuro sin micro plásticos. Educación Secundaria. Badalona. Barcelona (Cataluña).

4.- CEIP Melquiades Hidalgo .Proyecto: Sinfonía del cambio. Armonizando la transformación. Educación Infantil y Primaria. Cabezón de Pisuerga. Valladolid (Castilla y León)

5.-. CIFP Ciudad de Zamora. Proyecto: Los juegos sin hambre: siguiente nivel. Formación Profesional. Zamora. (Castilla y León)

6.- IES Altasasu BHI. De Alsasua al mundo, del mundo a Alsasua. Educación Secundaria. Alsasua. (Comunidad Foral de Navarra)

7.- CFPA Jordi de Sant Jordi. Proyecto: El mundo en el centro. Educación de personas adultas. La Vall dÚxió. Castellón. (Comunitat valenciana)

8.- IES Ramón Cabanillas. Proyecto: TECENDO OS FÍOS DOS ODS (Tejiendo los hilos de los ODS). Educación Secundaria. Cambados. Pontevedra. (Galicia)

9.- CIPFP Harrobia LHII. Agua pasada no muevo molino. Formación Profesional Bilbao Vizcaya (País Vasco).

10.- Instituto Español Juan Ramón Jiménez. Proyecto: Economía Social y Solidaria en la ciudad de Casablanca. Educación Secundaria. Centros españoles en el exterior. Casablanca (Marruecos).

Los centros educativos galardonados participarán en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global que se celebrará entre el 18 y el 25 de junio, en las instalaciones del Centro de Formación de la cooperación española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), al que acudirá un docente responsable de cada experiencia educativa.

La entrega del Premio tendrá lugar el miércoles 26 de junio a las 17:30 horas, en la sede de AECID.

No hay comentarios:

Centros ganadores del XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

El  Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»  tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuest...