El Colegio Santo Domingo Savio de Petrer en la Comunidad Valenciana, fue uno de los centros premiados en la pasada edición del VI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y cogestionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
A veces, como maestras, cuando comenzamos a pensar en lo complicado que es conseguir una educación diferente para nuestros alumnos y alumnas, buscamos la puerta multicolor del Aula del Mundo. En ese instante, de verdad, recuperamos la ilusión y volvemos a creer que otra educación es posible.
Este aula cada año se convierte en un continente o
país diferente. Durante los últimos cuatro cursos han viajado a África,
India, Sudamérica y Norteamérica. Es un proyecto que consiste en
sumergir a los alumnos de Educación Infantil en las tradiciones y la
cultura del lugar al que se viaja a través de todas las expresiones
artísticas habidas y por haber: música, teatro, pintura, escultura,
danza, arquitectura, literatura, etc. En este lugar
los padres y madres se convierten en chamanes del Amazonas, en indios
cheroquis, en Sados Hindús, en salvajes animales de la sabana africana.
Familiares y profesores, hacen rituales ancestrales, enseñan a los niños
a tocar jambes, o a bailar danzas indígenas, o a meditar y a cantar
mantras. Descubren héroes maravillosos, pero no héroes como los de los
dibujos, héroes de verdad, de los de carne y hueso, como Mandela,
Gandhi, Luther King, Buda, Rigoberta Menchu y muchos más que han vivido
en estos mágicos lugares del planeta y que han hecho de sus países un
lugar mejor y más feliz donde vivir.
Se han convertido en artistas como Frida Kahlo, James Rizzi, Kenojuak Ashevak, Jackson Pollock, inundando los pasillos del colegio de increíbles obras de arte propias del continente en el que estaban en ese momento.
Los más mayores del cole, es decir, todos los alumnos de primaria, han viajado también al aula del mundo, para contarles a los más pequeños, fabulosas y sorprendentes leyendas del país que tocaba visitar en ese momento. Además, todos han trabajado unidos para aprender bailes, historias y curiosidades que luego compartían todos juntos en el aula más internacional del cole, el Aula del Mundo.
Pero
no hay pensar que en este viaje son meros turistas, que llegan, hacen
la foto y se van. No, para nada. Son viajeros al estilo “Indiana Jones",
porque exploran, aprenden, disfrutan intrépidas aventuras, se mimetizan
con el entorno y trabajan con él y para él, buscando mejorar siempre el
mundo que les rodea. Por ello, el “viaje” finaliza con el Mercadillo
Solidario, un proyecto en el que trabajan conjuntamente con
Organizaciones no Gubernamentales como Creative Handicraft, Asociación
Internacional Contra la Ceguera, Niños que ayudan a niños y Médicos Sin
Fronteras. Estas asociaciones trabajan con el centro y van a la escuela a
contar cuál es el trabajo que están realizando en los lugares en los
que actúan y, así ellos también conocen de primera mano adonde irá
dirigida la recaudación del Mercadillo. En él, todos los que forman el
colegio (profesores, alumnos y familiares) participan aportando el
trabajo y la infinita ilusión, realizando fantásticas artesanías en la
asignatura de plástica, para luego ponerlas a la venta en una tarde de
convivencia y fiesta que ya se ha convertido en el día grande de Santo
Domingo Savio.
Si queréis saber más, acerca de este mágico lugar, solo tenéis que entrar aquí y dejaos llevar.
http://menudossaviosporelmundo.blogspot.com.es/
A veces, como maestras, cuando comenzamos a pensar en lo complicado que es conseguir una educación diferente para nuestros alumnos y alumnas, buscamos la puerta multicolor del Aula del Mundo. En ese instante, de verdad, recuperamos la ilusión y volvemos a creer que otra educación es posible.
Se han convertido en artistas como Frida Kahlo, James Rizzi, Kenojuak Ashevak, Jackson Pollock, inundando los pasillos del colegio de increíbles obras de arte propias del continente en el que estaban en ese momento.
Los más mayores del cole, es decir, todos los alumnos de primaria, han viajado también al aula del mundo, para contarles a los más pequeños, fabulosas y sorprendentes leyendas del país que tocaba visitar en ese momento. Además, todos han trabajado unidos para aprender bailes, historias y curiosidades que luego compartían todos juntos en el aula más internacional del cole, el Aula del Mundo.
Si queréis saber más, acerca de este mágico lugar, solo tenéis que entrar aquí y dejaos llevar.
http://menudossaviosporelmundo.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario