viernes, 28 de enero de 2011

CURSO "ON LINE" DE EDUCACIÓN AL DESARROLLO

Adjunto un enlace donde podéis obtener información sobre esta convocatoria en Andalucía, para docentes que trabajamos la Educación al Desarrollo. Por si os interesa.
Saludos
Pepa García

CURSO "ON LINE" DE EDUCACIÓN AL DESARROLLO

Adjunto un enlace donde podéis obtener información sobre esta convocatoria en Andalucía, para docentes que trabajamos la Educación al Desarrollo. Por si os interesa.
Saludos
Pepa García

Hans Rosling nos muestra las mejores estadísticas que hayamos visto

Una manera única de presentar datos. Con la energía y la celeridad de un narrador deportivo, el gurú de las estadísticas Han Rosling derriba mitos sobre los denominados "países en vías de desarrollo".

http://www.ted.com/talks/hans_rosling_shows_the_best_stats_you_ve_ever_seen.html


En la esquina inferior izquierda podéis colocar los subtítulos

En la web de Han Rosling se puede descargar el software estadístico del video y, ver más materiales de trabajo para el aula. Es una página fantástica.
http://www.gapminder.org/

Hans Rosling nos muestra las mejores estadísticas que hayamos visto

Una manera única de presentar datos. Con la energía y la celeridad de un narrador deportivo, el gurú de las estadísticas Han Rosling derriba mitos sobre los denominados "países en vías de desarrollo".

http://www.ted.com/talks/hans_rosling_shows_the_best_stats_you_ve_ever_seen.html


En la esquina inferior izquierda podéis colocar los subtítulos

En la web de Han Rosling se puede descargar el software estadístico del video y, ver más materiales de trabajo para el aula. Es una página fantástica.
http://www.gapminder.org/

Ideas para la ciencia con una dimensión global

“Science doesn’t exist in isolation from other disciplines. It has evolved in the context of culture,contemporary challenges and people’s personal situations. Young people’s understanding and use of
science is also strong when it relates to their own lives. Increasingly, their lives are linked with global issues and with people in other parts of the world. Science can help to make sense of this interdependence.”


Ideas para la ciencia con una dimensión global

“Science doesn’t exist in isolation from other disciplines. It has evolved in the context of culture,contemporary challenges and people’s personal situations. Young people’s understanding and use of
science is also strong when it relates to their own lives. Increasingly, their lives are linked with global issues and with people in other parts of the world. Science can help to make sense of this interdependence.”


miércoles, 26 de enero de 2011

Decrecimiento - Carlos Taibo




En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.
El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos.

Decrecimiento - Carlos Taibo




En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.
El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos.

martes, 25 de enero de 2011

DÍA ESCOLAR DE LA "NO VIOLENCIA"

En este enlace se puede obtener documentos para trabajar en clase el tema de la "NO VIOLENCIA", ahora que estamos con el tema, por el DÏA ESCOLAR DE LA PAZ,30 de enero.
Espero que os sea útil e interesante.
Saludos
Pepa García.

DÍA ESCOLAR DE LA "NO VIOLENCIA"

En este enlace se puede obtener documentos para trabajar en clase el tema de la "NO VIOLENCIA", ahora que estamos con el tema, por el DÏA ESCOLAR DE LA PAZ,30 de enero.
Espero que os sea útil e interesante.
Saludos
Pepa García.

miércoles, 19 de enero de 2011

MUJERES PARA PENSAR

Aquí tenéis un enlace para trabajar en clase biografía de mujeres de nuestra historia pasada y actual que dejan buenos mensajes con su experiencia, obras y pensamiento.
Espero que os guste.
Saludos
Pepa

MUJERES PARA PENSAR

Aquí tenéis un enlace para trabajar en clase biografía de mujeres de nuestra historia pasada y actual que dejan buenos mensajes con su experiencia, obras y pensamiento.
Espero que os guste.
Saludos
Pepa

lunes, 17 de enero de 2011

Día mundial del agua 2011

Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que la mayoría de la población mundial vive en ciudades: 3.300 millones de personas… y el paisaje urbano sigue creciendo.
El 38% del crecimiento tiene su origen en la expansión de los barrios de tugurios. La población urbana está aumentando más rápido que la capacidad de adaptación de su infraestructura.
El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.



http://www.worldwaterday2011.org/

Día mundial del agua 2011

Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que la mayoría de la población mundial vive en ciudades: 3.300 millones de personas… y el paisaje urbano sigue creciendo.
El 38% del crecimiento tiene su origen en la expansión de los barrios de tugurios. La población urbana está aumentando más rápido que la capacidad de adaptación de su infraestructura.
El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.



http://www.worldwaterday2011.org/

viernes, 14 de enero de 2011

Tu película puede cambiar el mundo

El proyecto CINEMA ODM propone la elaboración de un corto audiovisual sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El objetivo que se pretende lograr es sensibilizar y educar sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dando a conocer las metas establecidas por la ONU para la superación de los extremos de pobreza y desigualdad en el mundo y aumentando el nivel de concienciación sobre las desigualdades Norte-Sur.
Se pretende además promover la difusión, el debate y la reflexión sobre la importancia del seguimiento permanente a los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, utilizando para ello materiales audiovisuales de sensibilización y educación para el desarrollo dirigido directamente a jóvenes, e indirectamente a la población en general.
El proyecto lo llevan a cabo dos ONG. CIC-BATÁ es una ONGD andaluza, que genera procesos alternativos de alcance nacional e internacional en el ámbito educativo, cultural, social, político y económico. OIKOS es una ONGD de referencia en Portugal, que centra sus actividades en la cooperación para el desarrollo y apuesta por actividades innovadoras para la promoción de la sostenibilidad.
Los cortos no pueden durar más de tres minutos, y el plazo de presentación de los mismos finaliza el 28 de febrero. Los participantes han de tener entre 12 y 21 años (ambos inclusive), y cada uno puede presentar varios trabajos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/13/solidaridad/1294917482.html

Tu película puede cambiar el mundo

El proyecto CINEMA ODM propone la elaboración de un corto audiovisual sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
El objetivo que se pretende lograr es sensibilizar y educar sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dando a conocer las metas establecidas por la ONU para la superación de los extremos de pobreza y desigualdad en el mundo y aumentando el nivel de concienciación sobre las desigualdades Norte-Sur.
Se pretende además promover la difusión, el debate y la reflexión sobre la importancia del seguimiento permanente a los avances en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, utilizando para ello materiales audiovisuales de sensibilización y educación para el desarrollo dirigido directamente a jóvenes, e indirectamente a la población en general.
El proyecto lo llevan a cabo dos ONG. CIC-BATÁ es una ONGD andaluza, que genera procesos alternativos de alcance nacional e internacional en el ámbito educativo, cultural, social, político y económico. OIKOS es una ONGD de referencia en Portugal, que centra sus actividades en la cooperación para el desarrollo y apuesta por actividades innovadoras para la promoción de la sostenibilidad.
Los cortos no pueden durar más de tres minutos, y el plazo de presentación de los mismos finaliza el 28 de febrero. Los participantes han de tener entre 12 y 21 años (ambos inclusive), y cada uno puede presentar varios trabajos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/13/solidaridad/1294917482.html

martes, 11 de enero de 2011

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA - ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR )

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente
Una bombilla en el origen de la obsolescencia programada


OBSOLESCENCIA PROGRAMADA - ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR )

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente
Una bombilla en el origen de la obsolescencia programada


martes, 4 de enero de 2011

Feliz año Solidario

Bienvenid@s a este nuevo año, amig@s:
Desde el Sur queremos aportar ideas, páginas, blogs, vídeos, lugares cibernéticos que nos ayuden a entender que este mundo puede ser aún más diferente y pleno que el que a veces se muestra o se pretende enseñar.
Os animo a que toméis cartas en el asunto y lo hagamos más vivo, aportando comentarios, opiniones u ofreciendo alternativas.
¡¡ Adelante !! El futuro está por hacer.

Feliz año Solidario

Bienvenid@s a este nuevo año, amig@s:
Desde el Sur queremos aportar ideas, páginas, blogs, vídeos, lugares cibernéticos que nos ayuden a entender que este mundo puede ser aún más diferente y pleno que el que a veces se muestra o se pretende enseñar.
Os animo a que toméis cartas en el asunto y lo hagamos más vivo, aportando comentarios, opiniones u ofreciendo alternativas.
¡¡ Adelante !! El futuro está por hacer.

Centros ganadores del XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

El  Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»  tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuest...