Extraido de la web de Fundación Taller de solidaridad.
El libro
CONGO: TRES HISTORIAS DE CORAJE, se gestó en 2012 por el
interés de
Fundación Taller de Solidaridad para crear un proyecto de sensibilización a través
de cuentos solidarios. Una entrevista "inolvidable", según recuerda la
narradora, Luisa Cuerda, con el Responsable de Proyectos de TdS, Jesús
García-Consuegra, le hizo reflexionar sobre la importancia de los
pequeños gestos hechos por personas comunes y corrientes que, a veces
sin saberlo, son la sal de la tierra. "
De regreso a casa, según recuerda Cuerda:
estuve
mucho tiempo en el ordenador, viendo los rostros y leyendo las
historias de esas mujeres. No sabría decir si era más fuerte mi ternura o
mi admiración por ellas; y sobre todo, unas enormes ganas de poner al
lado de su grandeza algo de lo poco que yo puedo ofrecer. Cuando se lo
conté a Manel, cuando él mismo entró en la página y pasó por ese mismo
proceso, nos entusiasmamos con la idea de unos cuentos que pusieran de
relevancia la vida, las obras y las esperanzas de esas mujeres. Unos
días más tarde fui a Madrid a hablar con Jacquie Kalubi, una hermana de
la R.D. del Congo de paso por Madrid. Ella fue quien, con su maravillosa
manera de narrar historias de su tierra, nos abrió la puerta a la luz,
los sonidos y los sabores de lo que serían los tres cuentos que yo
escribí y que Manel ilustró y maquetó.
Para contar esas historias, y las que vendrán, autora e ilustrador
han elegido seis niños de los personajes de su serie «
Cuentos de Mettacuento», que en Congo, Tres Historias de Coraje se han convertido
en un grupo de jóvenes adultos relacionados entre sí y entusiasmados con
la vida. De su mano iremos sabiendo lo que en cualquier momento podría
estar pasando en el mundo real, más allá de esas macronoticias que nos
estallan encima y nos aturden con su mensaje de desaliento. Las
historias que contamos son historias de esperanza, porque la esperanza
es el único camino real cuando amenazan el dolor, la carencia y el
miedo, esos fantasmas.