Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Indígenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Indígenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Allá vamos. Survival international

El nuevo cortometraje de Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas, expone por medio de un satírico y entretenido relato cómo a menudo los pueblos indígenas y tribales son destruidos en nombre del “desarrollo”.
El vídeo de animación Allá vamos, otra vez, que dura dos minutos, muestra cómo el “desarrollo” puede arrebatar a pueblos indígenas autosuficientes su tierra, su modo de vida y su orgullo, y convertirlos en mendigos.
En el cortometraje, basado en un cómic del autor Oren Ginzburg, los expertos en desarrollo proclaman que quieren llevar “desarrollo sostenible” a un pueblo indígena imaginario de la selva que acaba viviendo en un barrio marginal y en la indigencia.





Texto extraido de la web de Survival internacional.

Allá vamos. Survival international

El nuevo cortometraje de Survival International, el movimiento global por los derechos de los pueblos indígenas, expone por medio de un satírico y entretenido relato cómo a menudo los pueblos indígenas y tribales son destruidos en nombre del “desarrollo”.
El vídeo de animación Allá vamos, otra vez, que dura dos minutos, muestra cómo el “desarrollo” puede arrebatar a pueblos indígenas autosuficientes su tierra, su modo de vida y su orgullo, y convertirlos en mendigos.
En el cortometraje, basado en un cómic del autor Oren Ginzburg, los expertos en desarrollo proclaman que quieren llevar “desarrollo sostenible” a un pueblo indígena imaginario de la selva que acaba viviendo en un barrio marginal y en la indigencia.





Texto extraido de la web de Survival internacional.

miércoles, 7 de julio de 2010

Rincón de Guatemala IES Saladillo Algeciras(Cádiz)

Un grupo de rofesores hemos generado una serie de materiales para trabajar la Educación para el Desarrollo centrándonos en Guatemala.
Nuestros alumnos han podido conocer la situación pasada, presente y futura de este país.


Vídeos donde ha quedado reflejado todo nuestro trabajo:
Rincón de Guatemala 1 de 3
Rincón de Guatemala 2 de 3
Rincón de Guatemala 3 de 3

Trabajos realizados por los alumnos: Comparativa de la situación económica de Guatemala y España , Multinacionales en Guatemala, Minería en Guatemala, Sector Público en Guatemala, Microcréditos en Guatemala y Las Maras.

Trabajos realizados por los profesores
Muy recomendable ver el trabajo realizado por toda la comunidad educativa.

Rincón de Guatemala IES Saladillo Algeciras(Cádiz)

Un grupo de rofesores hemos generado una serie de materiales para trabajar la Educación para el Desarrollo centrándonos en Guatemala.
Nuestros alumnos han podido conocer la situación pasada, presente y futura de este país.


Vídeos donde ha quedado reflejado todo nuestro trabajo:
Rincón de Guatemala 1 de 3
Rincón de Guatemala 2 de 3
Rincón de Guatemala 3 de 3

Trabajos realizados por los alumnos: Comparativa de la situación económica de Guatemala y España , Multinacionales en Guatemala, Minería en Guatemala, Sector Público en Guatemala, Microcréditos en Guatemala y Las Maras.

Trabajos realizados por los profesores
Muy recomendable ver el trabajo realizado por toda la comunidad educativa.

Centros ganadores del XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

El  Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»  tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuest...