Mostrando entradas con la etiqueta Respeto a la diversidad cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Respeto a la diversidad cultural. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2013

OTRO MUNDO ES POSIBLE, OTRO MUNDO ES NECESARIO

Otro mundo es posible, otro mundo es necesario

Proyecto rezalizado por:

María Dolores Vidal Silva
IES “Ágora”, de Alcobendas (Madrid)
Curso 2003/2004
PRIMER PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2004

La finalidad del proyecto es fomentar el respeto y la convivencia pacífica y conseguir que nuestra comunidad se implique en actividades escolares que fomenten la participación, la solidaridad y el sentimiento de pertenencia afectiva al centro.
Con el proyecto se ha trabajado, no sólo en el aula, la educación en valores a través de la ED, con los siguientes contenidos:
  • Respeto y valoración de las diferencias.
  • Comercio Justo – consumo responsable.
  • Desigualdad Sur-Norte.
  • Medio Ambiente y desarrollo.

http://convivencia.files.wordpress.com/2008/11/otromundo_esposible-ies-agora-2004245p.pdf

OTRO MUNDO ES POSIBLE, OTRO MUNDO ES NECESARIO

Otro mundo es posible, otro mundo es necesario

Proyecto rezalizado por:

María Dolores Vidal Silva
IES “Ágora”, de Alcobendas (Madrid)
Curso 2003/2004
PRIMER PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2004

La finalidad del proyecto es fomentar el respeto y la convivencia pacífica y conseguir que nuestra comunidad se implique en actividades escolares que fomenten la participación, la solidaridad y el sentimiento de pertenencia afectiva al centro.
Con el proyecto se ha trabajado, no sólo en el aula, la educación en valores a través de la ED, con los siguientes contenidos:
  • Respeto y valoración de las diferencias.
  • Comercio Justo – consumo responsable.
  • Desigualdad Sur-Norte.
  • Medio Ambiente y desarrollo.

http://convivencia.files.wordpress.com/2008/11/otromundo_esposible-ies-agora-2004245p.pdf

viernes, 8 de noviembre de 2013

La arruga es bella. IES Nuestra señora de la Almudena

El IES Nuestra Señora de la Almudena de Madrid, con el proyecto "La arruga es Bella", ganador de la V edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, presenta una parte de las entrevistas que los alumnos realizaron  a los socios del Centro Municipal Para Mayores "La Remonta". Los objetivos de estas entrevistas eran descubrir “el mundo” de sus mayores  y ver las cosas desde su perspectiva. Se trata de Entrevistas Testimoniales cuya finalidad es perfilar una biografía de los entrevistados. Los alumnos de 2º de la ESO interpretan los roles de entrevistadores, de cámaras y de fotógrafos. Más tarde montaron el vídeo con Pinnacle Studio. 

La arruga es bella. IES Nuestra señora de la Almudena

El IES Nuestra Señora de la Almudena de Madrid, con el proyecto "La arruga es Bella", ganador de la V edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, presenta una parte de las entrevistas que los alumnos realizaron  a los socios del Centro Municipal Para Mayores "La Remonta". Los objetivos de estas entrevistas eran descubrir “el mundo” de sus mayores  y ver las cosas desde su perspectiva. Se trata de Entrevistas Testimoniales cuya finalidad es perfilar una biografía de los entrevistados. Los alumnos de 2º de la ESO interpretan los roles de entrevistadores, de cámaras y de fotógrafos. Más tarde montaron el vídeo con Pinnacle Studio. 

viernes, 7 de octubre de 2011

Global classrooms - IES Foramontanos

El IES Foramontanos es uno de los centros ganadores del III Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer de este año y, nos envian este video que plasma, en parte, el proceso desarrollado durante el pasado año en el centro de Cabezón de la Sal en Cantabria.
En el video, podemos ver, la conferencia Naciones Unidas que tuvo lugar el año pasado en Santander, simulando todos y cada uno de los procesos que en la conferencia real se dan.

Global classrooms - IES Foramontanos

El IES Foramontanos es uno de los centros ganadores del III Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer de este año y, nos envian este video que plasma, en parte, el proceso desarrollado durante el pasado año en el centro de Cabezón de la Sal en Cantabria.
En el video, podemos ver, la conferencia Naciones Unidas que tuvo lugar el año pasado en Santander, simulando todos y cada uno de los procesos que en la conferencia real se dan.

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿Racista yo?

La Unión Europea tiene la intención de luchar contra la discriminación por razones de sexo, raza, origen étnico, religión y creencias, minusvalías, edad o tendencias sexuales. Este comic, destinado a profesores y jóvenes, reúne un conjunto de bromas y documentos útiles destinados a estimular la reflexión y el debate sobre el racismo.

¿Racista yo?

La Unión Europea tiene la intención de luchar contra la discriminación por razones de sexo, raza, origen étnico, religión y creencias, minusvalías, edad o tendencias sexuales. Este comic, destinado a profesores y jóvenes, reúne un conjunto de bromas y documentos útiles destinados a estimular la reflexión y el debate sobre el racismo.

viernes, 4 de febrero de 2011

"El Viaje de Said" Goya 2007 Mejor Cortometraje de Animacion

"El Viaje de Said"
Premio Goya 2007 Mejor Cortometraje de Animacion
Director: Coke Rioboo

El cortometraje El viaje de Said, dirigido por Coke Rioboó, fue galardonado con el Goya al Mejor Corto de Animación. Este trabajo realizado por Jazzy Producciones, en colaboración con la empresa canaria Tembleque Producciones y el apoyo del Gobierno de Canarias, es un cortometraje musical de animación de plastilina que narra la historia de un niño marroquí que cruza el Estrecho. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado.


"El Viaje de Said" Goya 2007 Mejor Cortometraje de Animacion

"El Viaje de Said"
Premio Goya 2007 Mejor Cortometraje de Animacion
Director: Coke Rioboo

El cortometraje El viaje de Said, dirigido por Coke Rioboó, fue galardonado con el Goya al Mejor Corto de Animación. Este trabajo realizado por Jazzy Producciones, en colaboración con la empresa canaria Tembleque Producciones y el apoyo del Gobierno de Canarias, es un cortometraje musical de animación de plastilina que narra la historia de un niño marroquí que cruza el Estrecho. Al otro lado, en el país de las oportunidades, descubre que el mundo no es tan bello como le habían contado.


viernes, 10 de diciembre de 2010

El viaje de Míriam

Nuestra compañera Mayte de Santa Pola nos envia este corto realizado por los alumnos y alumnas de Pedagogía Terapéutica del Colegio de Primaria Azorín, de Santa Pola (Alicante).
Es una historia que trata temas como la interculturalidad, la inmigración, las desigualdades existentes en el mundo, el trabajo infantil o la envidia, contada por los propios alumnos y alumnas.
Os animamos a todos y a todas, a compartir vuestras experiencias de trabajo. !Ánimo¡


El viaje de Míriam

Nuestra compañera Mayte de Santa Pola nos envia este corto realizado por los alumnos y alumnas de Pedagogía Terapéutica del Colegio de Primaria Azorín, de Santa Pola (Alicante).
Es una historia que trata temas como la interculturalidad, la inmigración, las desigualdades existentes en el mundo, el trabajo infantil o la envidia, contada por los propios alumnos y alumnas.
Os animamos a todos y a todas, a compartir vuestras experiencias de trabajo. !Ánimo¡


martes, 28 de septiembre de 2010

Emprendedores solidarios en moodle

Estimadas/os compañeras/os. Estamos colocando en el aula virtual de moodle el material de la cooperativa intercultural ( Objetivo 4 de Emprendedores solidarios). Esta parte en gallego y parte en castellano. Si sabeis de algun centro, profesora, grupo de trabajo etc. que pueda aprovechar los materiales o quiera aportar recursos ( en este caso que nos mande un correo a rivera@edu.xunta.es para pasarle la contraseña ) avisar, estariamos encantados de compartir recursos

http://centros.edu.xunta.es/iesterradetrasancos/moodle/course/view.php?id=14

Emprendedores solidarios en moodle

Estimadas/os compañeras/os. Estamos colocando en el aula virtual de moodle el material de la cooperativa intercultural ( Objetivo 4 de Emprendedores solidarios). Esta parte en gallego y parte en castellano. Si sabeis de algun centro, profesora, grupo de trabajo etc. que pueda aprovechar los materiales o quiera aportar recursos ( en este caso que nos mande un correo a rivera@edu.xunta.es para pasarle la contraseña ) avisar, estariamos encantados de compartir recursos

http://centros.edu.xunta.es/iesterradetrasancos/moodle/course/view.php?id=14

miércoles, 7 de julio de 2010

Rincón de Guatemala IES Saladillo Algeciras(Cádiz)

Un grupo de rofesores hemos generado una serie de materiales para trabajar la Educación para el Desarrollo centrándonos en Guatemala.
Nuestros alumnos han podido conocer la situación pasada, presente y futura de este país.


Vídeos donde ha quedado reflejado todo nuestro trabajo:
Rincón de Guatemala 1 de 3
Rincón de Guatemala 2 de 3
Rincón de Guatemala 3 de 3

Trabajos realizados por los alumnos: Comparativa de la situación económica de Guatemala y España , Multinacionales en Guatemala, Minería en Guatemala, Sector Público en Guatemala, Microcréditos en Guatemala y Las Maras.

Trabajos realizados por los profesores
Muy recomendable ver el trabajo realizado por toda la comunidad educativa.

Rincón de Guatemala IES Saladillo Algeciras(Cádiz)

Un grupo de rofesores hemos generado una serie de materiales para trabajar la Educación para el Desarrollo centrándonos en Guatemala.
Nuestros alumnos han podido conocer la situación pasada, presente y futura de este país.


Vídeos donde ha quedado reflejado todo nuestro trabajo:
Rincón de Guatemala 1 de 3
Rincón de Guatemala 2 de 3
Rincón de Guatemala 3 de 3

Trabajos realizados por los alumnos: Comparativa de la situación económica de Guatemala y España , Multinacionales en Guatemala, Minería en Guatemala, Sector Público en Guatemala, Microcréditos en Guatemala y Las Maras.

Trabajos realizados por los profesores
Muy recomendable ver el trabajo realizado por toda la comunidad educativa.

Centros ganadores del XIV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»

El  Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer»  tiene por objeto premiar experiencias educativas, proyectos o propuest...